La educación en STEAM (ciencias, tecnología, ingeniería, arte y matemática por su sigla en inglés) es una tendencia mundial relacionada con el aprendizaje formal, no formal e informal; implica la inclusión de prácticas y proyectos que abordan estas áreas de forma integradas interdisciplinariamente, con un enfoque vivencial y de aplicación de conocimientos para la resolución de problemas.
Esta visión procura desarrollar en los individuos las habilidades del Siglo 21, tales como el pensamiento creativo, reunir evidencias y hacer uso efectivo de la información y el trabajo colaborativo. Todos estos son aspectos esenciales para la innovación, el desarrollo sostenible y el bienestar social.
La clave para el logro de estas competencias es generar estudiantes activos, creativos e interesados por aprender mediante nuevas prácticas áulicas favorecedoras de la renovación de los ambientes de aprendizaje, propiciando un aprendizaje activo, colaborativo y que facilite los procesos sociales de conocimiento y de construcción de significado.