Instituciones que confían en nosotros
- Fundación Telefónica
- Fundación Universidad de Palermo
- Fundación Universidad Empresarial Siglo 21
- Metalsa Argentina S.A.
- Universidad Tecnológica Nacional
- Colegio Mark Twain
- Colegio San Andrés
- Colegio Northlands
- Colegio St. Francis
- Fundación Ruta 40 (Escuelas rurales de Río Negro)
- Barker College
- Escuelas dentro del programa Nacional EducAr
Escuela Argentina del Oeste
Glasgow College
Colegio Mekhitarista
Colegio de la Obra
Balmoral College
Instituto IPEI
Instituto Sagrada Familia
Fundación Ruta 40 de Norte a Sur
Municipalidad de Jovita
Fundación Bunge y Born
Saint Francis School
Algunas experiencias
Educacion digital. Desde el año 2008 Educación Tecnológica ha colaborado en la transformación de las estrategias en educación brindando recursos didácticos que involucran no sólo material constructivo LEGO® sino que también asesoramiento pedagógico y desarrollos curriculares vinculados al DC Nacional.
Olimpíada Robótica CoderZ
Dirigida a todos los estudiantes de primaria y secundaria de Argentina, la Olimpíada de Robótica CoderZ es una experiencia de aprendizaje que busca despertar el interés en STEM a través de actividades y juegos de robots inmersivos.
Con esta experiencia los estudiantes desarrollaron el pensamiento lógico, matemático y computacional, también sus habilidades de resolución de problemas y fortalecen su creatividad. ¡Aprendieron STEM y se divirtieron al mismo tiempo!


Fundación Ruta 40 | Catamarca
La semana pasada vivimos jornadas de trabajo intenso acompañando a Fundación Ruta 40 con talleres de formación docente y actividades curriculares para los alumnos de las escuelas del nodo Catamarca: Esc. Nro. 288 de Hualfín; Esc. Nro. 252 Las Mojarras; Esc. Nro. 241 Fuerte Quemado y Esc. Nro. 363 El Puesto de Santa María. Muy felices por ser parte de este gran proyecto!!
Vivid Books
Para aprender no solo es recomendable recibir información en forma pasiva al escuchar o leer, sino que es mucho más significativo descubrir la esencia del fenómeno físico resolviendo preguntas y debatiendo con los compañeros y el docente, en un ambiente seguro y motivado por los nuevos recursos tecnológicos. La experiencia con VIVIDBOOKs han dado resultados muy interesantes, realistas y didácticos para la aplicación de las ciencias mediante la realidad aumentada.


Talleres y Formación Six Bricks.
Six Bricks es una poderosa herramienta diseñada para involucrar a los estudiantes en el salón de clases, para que adquieran las habilidades, el conocimiento y las actitudes necesarias para el éxito en la vida futura. En nuestros talleres y en la formación mostramos cómo colabora en el desarrollo de un aprendiz joven, dándole experiencias y relaciones tempranas apropiadas para el desarrollo vital.
Las actividades de Six Bricks son ejercicios o juegos breves y sencillos planificados para despertar el cerebro y hacer que el participante se mueva, piense y recuerde; estimulando y formando sus funciones ejecutivas.
Olimpíada de Robótica Coderz Edutec.
El propósito de esta actividad es propiciar un acercamiento a la robótica educativa desde la gamificación invitando a las diversas instituciones a participar de un evento que promueve el pensamiento computacional mediante la práctica y la participación en diversos encuentros en los que se, en diferentes instancias, se capacita a los docentes para que puedan implementar en sus clases actividades variadas vinculadas con la temática y acompañándolos hasta las instancias finales de participación masiva en que los participantes tienen que situaciones problemáticas que los llevarán hacia la final que les otorga el pase a la competencia mundial de la Coder Z League.
Todos los equipos nacionales participantes han avanzado mucho en la liga en todas las instancias y categorías en que nos han representado. En el 2021, hemos tenido el orgullo de que el equipo ganador de la escuela Henry Ford de Pacheco ha clasificado como subcampeón de su categoría en la final mundial.


Proyectos en Escuelas de C.A.B.A.
Desde el año 2008 comenzamos a desarrollar una propuesta educativa integral e innovadora en los establecimientos educativos de la Ciudad de Buenos Aires que abarcó todos los grados del nivel primario. El Proyecto Lego Education tuvo los siguientes componentes: capacitación y acompañamiento pedagógico a los docentes por parte de nuestro staff especialmente capacitado, material educativo para docentes y alumnos y los kits educativos LEGO®. Además, cada docente involucrado recibió material y formación específica para una correcta ejecución de todos los contenidos teóricos y prácticos que Educación Tecnológica propone. A continuación, mencionaremos algunos de los proyectos más significativos presentados en diversas Feria de Ciencias.
Escuelas del Bicentenario
En el año del Bicentenario de la Patria (2010), desde LEGO® Education junto a Escuelas del Bicentenario, realizamos un proyecto con cuatro Escuelas de la localidad de Campana – la EPB Nº12 Tte. Benjamín Matienzo, la EPB Nº 10 Ronald Nash, la EPB Nº 18 José Manuel Estrada y la EPB Nº 4, coronel Félix Bogado – plantearon distintos ejes temáticos que han marcado la historia del hombre, utilizando el material didáctico de LEGO® Education. Cada una de ellas, desde distintos grados, abordó uno de los siguientes temas: Medios de transporte, la Comunicación y el Desarrollo de la Ciencia. Luego de la capacitación, cada una realizó la contextualización teórica necesaria para poner manos a la obra y que junto a los alumnos construyeron los diferentes montajes con los Kits de LEGO® Education. El material utilizado quedó en las escuelas para que los docentes con los alumnos pudieran seguir desarrollando actividades.


Robótica Especial – Todos a la robótica
En el año 2012, comenzamos un proyecto junto con la Universidad de La Punta en la provincia de San Luis que abarcó la capacitación de 60 docentes y 20 mentoras de 13 escuelas especiales y el posterior seguimiento y coordinación del evento de San Luis Digital en el que se comunicó a la comunidad los resultados obtenidos en estas escuelas a partir de la implementación del proyecto. A partir de esa fecha, el proyecto no ha dejado de crecer involucrando más escuelas y más recursos educativos de LEGO® Education.
Asociación Civil Los Toritos
La asociación civil, los Toritos, es una guardería, un «jardín» y un comedor sin fines de lucro ubicado en Derqui, Provincia de Buenos Aires. Nuestra colaboración radica en la capacitación y acompañamiento docente en la implementación de diversos proyectos con material constructivo iniciando en sala de 3, 4 y 5.


FLL First Lego League
Colaboramos con la organización de la FLL en Argentina, cuyo objetivo es impulsar la investigación, el trabajo en equipo y el desarrollo de una serie de pruebas planteadas; en este caso la temática fue “Smart Move” y los participantes debieron abordar las posibilidades de mejora de los sistemas de transporte de manera que sean eficientes, seguros, amigables con el medio ambiente y promotores del ahorro energético. Se realizaron dos ediciones una en las Escuelas ORT y otra en Tecnópolis.
Robótica en el aula – Escuelas Rurales
En este proyecto se acompañó a la Secretaría de Ciencia y Tecnología en la planificación y desarrollo de nuevas propuestas y experiencias pedagógicas vinculadas a la robótica educativa, capacitando a docentes seleccionados de diversas escuelas rurales de la provincia de Jujuy, para que incorporaran estas temáticas a sus hacer diario incluyendo temas tales como la lógica de programación, el trabajo en equipo, y la elaboración de proyectos aplicando el método científico, y así despertar mayor motivación e involucramiento de los estudiantes en su proceso de aprendizaje.

Algunas experiencias
Educacion digital. Desde el año 2008 Educación Tecnológica ha colaborado en la transformación de las estrategias en educación brindando recursos didácticos que involucran no sólo material constructivo LEGO® sino que también asesoramiento pedagógico y desarrollos curriculares vinculados al DC Nacional.
Fundación Ruta 40 | Catamarca
La semana pasada vivimos jornadas de trabajo intenso acompañando a Fundación Ruta 40 con talleres de formación docente y actividades curriculares para los alumnos de las escuelas del nodo Catamarca: Esc. Nro. 288 de Hualfín; Esc. Nro. 252 Las Mojarras; Esc. Nro. 241 Fuerte Quemado y Esc. Nro. 363 El Puesto de Santa María. Muy felices por ser parte de este gran proyecto!!

Escuelas del Bicentenario
En el año del Bicentenario de la Patria (2010), desde LEGO® Education junto a Escuelas del Bicentenario, realizamos un proyecto con cuatro Escuelas de la localidad de Campana – la EPB Nº12 Tte. Benjamín Matienzo, la EPB Nº 10 Ronald Nash, la EPB Nº 18 José Manuel Estrada y la EPB Nº 4, coronel Félix Bogado – plantearon distintos ejes temáticos que han marcado la historia del hombre, utilizando el material didáctico de LEGO® Education. Cada una de ellas, desde distintos grados, abordó uno de los siguientes temas: Medios de transporte, la Comunicación y el Desarrollo de la Ciencia. Luego de la capacitación, cada una realizó la contextualización teórica necesaria para poner manos a la obra y que junto a los alumnos construyeron los diferentes montajes con los Kits de LEGO® Education. El material utilizado quedó en las escuelas para que los docentes con los alumnos pudieran seguir desarrollando actividades.

Proyectos en Escuelas de C.A.B.A.
Desde el año 2008 comenzamos a desarrollar una propuesta educativa integral e innovadora en los establecimientos educativos de la Ciudad de Buenos Aires que abarcó todos los grados del nivel primario. El Proyecto Lego Education tuvo los siguientes componentes: capacitación y acompañamiento pedagógico a los docentes por parte de nuestro staff especialmente capacitado, material educativo para docentes y alumnos y los kits educativos LEGO®. Además, cada docente involucrado recibió material y formación específica para una correcta ejecución de todos los contenidos teóricos y prácticos que Educación Tecnológica propone. A continuación, mencionaremos algunos de los proyectos más significativos presentados en diversas Feria de Ciencias.

Escuelas del Bicentenario
En el año del Bicentenario de la Patria (2010), desde LEGO® Education junto a Escuelas del Bicentenario, realizamos un proyecto con cuatro Escuelas de la localidad de Campana – la EPB Nº12 Tte. Benjamín Matienzo, la EPB Nº 10 Ronald Nash, la EPB Nº 18 José Manuel Estrada y la EPB Nº 4, coronel Félix Bogado – plantearon distintos ejes temáticos que han marcado la historia del hombre, utilizando el material didáctico de LEGO® Education. Cada una de ellas, desde distintos grados, abordó uno de los siguientes temas: Medios de transporte, la Comunicación y el Desarrollo de la Ciencia. Luego de la capacitación, cada una realizó la contextualización teórica necesaria para poner manos a la obra y que junto a los alumnos construyeron los diferentes montajes con los Kits de LEGO® Education. El material utilizado quedó en las escuelas para que los docentes con los alumnos pudieran seguir desarrollando actividades.

Robótica Especial – Todos a la robótica
En el año 2012, comenzamos un proyecto junto con la Universidad de La Punta en la provincia de San Luis que abarcó la capacitación de 60 docentes y 20 mentoras de 13 escuelas especiales y el posterior seguimiento y coordinación del evento de San Luis Digital en el que se comunicó a la comunidad los resultados obtenidos en estas escuelas a partir de la implementación del proyecto. A partir de esa fecha, el proyecto no ha dejado de crecer involucrando más escuelas y más recursos educativos de LEGO® Education.

Asociación Civil Los Toritos
La asociación civil, los Toritos, es una guardería, un «jardín» y un comedor sin fines de lucro ubicado en Derqui, Provincia de Buenos Aires. Nuestra colaboración radica en la capacitación y acompañamiento docente en la implementación de diversos proyectos con material constructivo iniciando en sala de 3, 4 y 5.

FLL First Lego League
Colaboramos con la organización de la FLL en Argentina, cuyo objetivo es impulsar la investigación, el trabajo en equipo y el desarrollo de una serie de pruebas planteadas; en este caso la temática fue “Smart Move” y los participantes debieron abordar las posibilidades de mejora de los sistemas de transporte de manera que sean eficientes, seguros, amigables con el medio ambiente y promotores del ahorro energético. Se realizaron dos ediciones una en las Escuelas ORT y otra en Tecnópolis.

Robótica en el aula – Escuelas Rurales
En este proyecto se acompañó a la Secretaría de Ciencia y Tecnología en la planificación y desarrollo de nuevas propuestas y experiencias pedagógicas vinculadas a la robótica educativa, capacitando a docentes seleccionados de diversas escuelas rurales de la provincia de Jujuy, para que incorporaran estas temáticas a sus hacer diario incluyendo temas tales como la lógica de programación, el trabajo en equipo, y la elaboración de proyectos aplicando el método científico, y así despertar mayor motivación e involucramiento de los estudiantes en su proceso de aprendizaje.
